top of page

El último fin de semana de abril tuvimos el placer de disfrutar de varios eventos relacionados con Afrohuellas organizados por la Asociación Somos Anti Xenofobia en la provincia de Alicante.




La primera cita tuvo lugar el viernes 29 de abril en el Centro Cultural de Villena. Afrohuellas fue presentado por su autor en un ambiente ideal y la jornada se cerró con el concierto de la banda Zulu Fang, con miembros de Guinea Ecuatorial y Sudáfrica, que estuvieron estupendos/as ofreciéndonos su personal forma de interpretar y crear en clave reggae, haciendo las delicias de los/as asistentes.





La segunda jornada fue en la tetería La Cuna de Elche, un lugar precioso y muy acogedor. Ese día la jornada fue en horario vespertino y el evento constó de una nueva presentación de Afrohuellas y una sesión musical a cargo de Dj Canna (autor del libro).

Quiero agradecer a todas la personas que estuvieron presentes en los eventos y al gran interés mostrado por todos/as y cada uno/a de ellos/as. Y por supuesto a la Asociación Somos Anti Xenofobia de Sax por haber organizado con amor y devoción los maravillosos eventos, especialmente a Boni Pinchamundos por haber puesto toda su cabeza y todo su corazón para que todo sucediera.



Un abrazo grande, nos vemos pronto.

Seguimos!!!!!

6 views0 comments


El pasado 23 de abril se llevó a cabo un nuevo evento en el que seguimos disfrutando y reivindicando la música hecha por africanos/as y afrodescendientes por estas tierras. El lugar elegido nuevamente fue la Casa del Barrio de Carabanchel y estuvo organizado por el Ateneo Republicano de Carabanchel.




Cherif Badua nos deleitó con un sensacional recital, donde exhibió su virtuosismo con la kora y nos cautivó a todos/as los/as asistentes con sus bellas melodías vocales, en las que hizo participar a un animado público en numerosas ocasiones.




Dj Canna (autor de Afrohuellas) hizo de maestro de ceremonias con una presentación en la que explicó la importancia del griot en África y el privilegio de poder tener a un artista como Cherif Badua, griot de la región senegalesa de Casamance, entre nosotras.

Para terminar sesión musical para bailar y gozar donde los artistas africanos y afrodescendientes que participan en Afrohuellas fueron los/as grandes protagonistas.


Muchas gracias a todo el público asistente que llenó el local y a todos/as los/as organizadores/as por disfrutar tanto y poner tanto amor.

Seguimos!!!!!

3 views0 comments

El fin de semana del 25 y 26 de abril tuvimos el honor de organizar y colaborar con las presentaciones de "La Venta de la Negra" de Jesús Cosano en Madrid. Jesús lleva más de 40 años dedicándose a investigarla historia negra silenciada de la Península Ibérica y a través de sus libros nos muestra, con sumo rigor, como fue el pasado esclavista sobre el que se sostuvo la economía española durante siglos y la gran importancia que tuvo la influencia africana en nuestra cultura, nuestra ciencia, nuestra forma de celebrar y nuestra forma de sentir. Cosano pone voz y nombre propio a personas fundamentales en nuestra Historia.

Se trata del cuarto volumen de la colección "Los Invisibles", dedicada al esclavismo y la historia de las poblaciones negras en España. El libro viene acompañado por un CD de 10 canciones que ha compuesto el músico granadino Fernando Gallegos basadas en las historias de "La Venta de la Negra".


El viernes 25 de abril tuvo lugar la primera de las presentaciones en la Casa del Barrio de Carabanchel, en un acto expuesto de forma entrañable por Jesús Cosano, que contó con la colaboración de la querida actriz Rosario Pardo y la música en directo de Fernando Gallegos, que estuvo sensacional en sus interpretaciones. Al final del evento hubo sesión de música africana a cargo de Dj Canna (autor de Afrohuellas) y agradables conversaciones con picoteo y bebidas.




















El sábado 26 de abril toca presentarlo en un lugar emblemático de la escena literaria combativa madrileña, la librería Traficantes de Sueños.

Fue un maravilloso acto donde Jesús volvió a estar brillante en su exposición, al igual que Fernando Gallegos con sus interpretaciones.

La presentación volvió a correr a cargo de quien escribe estas líneas (Daniel Escudero, autor de Afrohuellas) y de Juan Sánchez-Lapuente, del colectivo Surcos de Poesía.




Todo un placer compartir la presentaciones con gente tan maravillosa. Muchas gracias a todos/as los/as asistentes.

3 views0 comments
bottom of page